La Middle States on Higher Education (MSCHE) es la agencia externa que acredita a la UPRAg La acreditación que emite la MSCHE es una expresión de confianza en la misión y las metas de una institución, su desempeño y sus recursos. Una institución está acreditada cuando la comunidad universitaria ha verificado que su misión y metas se alcanzan mediante la autorregulación y revisión por pares. La medida en la que cada institución educativa acepta y cumple las responsabilidades inherentes al proceso de acreditación es una medida de su compromiso de lograr la excelencia en sus esfuerzos.
Una institución de educación superior es una comunidad dedicada a los estudiantes, a la búsqueda y difusión del conocimiento, al estudio y clarificación de valores, y al avance de la sociedad a la que sirve, según declarado por la agencia. La MSCHE, a través de la acreditación, exige que sus instituciones miembros cumplan con estándares rigurosos e integrales que se abordan en el contexto de la misión de cada institución y dentro de la cultura de prácticas éticas e integridad institucional que se espera de las instituciones acreditadas.
El proceso de autoevaluación (Self-Study) es uno valioso para cualquier institución, ya que permite demostrar que se cumple con las expectativas de la MSCHE. El autoestudio demuestra el compromiso de una institución con la mejora continua y se utiliza para fortalecer y sostener la institución. Además, las instituciones deben estar preparadas para participar en un análisis cuidadoso de las prioridades institucionales que han seleccionado con el interés de identificar áreas de mejora relacionadas con la misión, responder eficazmente a los desafíos e identificar y adoptar prácticas innovadoras para cumplir con la misión institucional. Además, adaptarse a los cambios en el sector de la educación superior y servir mejor a los estudiantes y la sociedad.
El diseño de autoestudio es un documento desarrollado por la institución que sirve de guía en todo el proceso de redacción del autoestudio. En este se encuentran las preguntas generales y específicas que ayudan a demostrar que se cumple con los criterios de cada estándar, y se desglosan las posibles evidencias que sustentan el cumplimiento.
En el Año Académico 2019-2020, se sometió a la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) el Diseño de Autoestudio de la UPRAg. La MSCHE lo aceptó en Agosto 2020.
¿Qué es el autoestudio?
El autoestudio es una autoevaluación expresada en un documento donde se presenta cómo se conducen los esfuerzos de manera colaborativa para lograr un propósito en común:
- Efectividad institucional
- Excelencia y calidad en los programas y el servicio al estudiantado
- Cumplimiento con la misión y las metas establecidas
- El autoestudio demuestra el compromiso con el mejoramiento continuo, y se utiliza para fortalecer y sostener la institución. La universidad debe prepararse para realizar un análisis cuidadoso de las prioridades institucionales que ha seleccionado con el fin de identificar áreas a mejorar para el cumplimiento de la misión. Además, responder de manera efectiva a los desafíos e identificar y adoptar prácticas innovadoras para lograr que la misión institucional se adapte a los cambios en el sector de la educación superior, y para servir mejor a los estudiantes y la sociedad.
¿Para qué sirve?
- La acreditación con evaluadores externos es voluntaria, por lo tanto, esta no es requisito para operar como centro de enseñanza, pero sí es sumamente necesaria por el prestigio que se obtiene. Además, la acreditación es importante para ser elegibles a fondos federales, tales como Titulo IV (Becas), Propuestas competitivas, etc.
- Reclutamiento y Éxito de Nuestros Estudiantes
- Excelencia Académica
- Estabilidad Financiera
- Educación No Tradicional
- UPR Aguadilla Periodic Review Report 2016
- Reviewers Feedback Report: Periodic Review Report 2016
- UPR Aguadilla Monitoring Report September 2017
- UPR Aguadilla Supplemental Information Report December 2017
- UPR Aguadilla Supplemental Information Report March 2018
- UPR Aguadilla Supplemental Information Report September 2018
- UPR General Bylaws English 2014-2015
- UPR General Student Bylaws English 2016-2017
Acreditación MSCHE
Periodic Review Report sometido a MSCHE:
- UPRAG’s Periodic Review Report 2016
- UPRAg’s Verification of Compliance Report 2016
- MSCHE Reviewers Feedback Report
- Peer Reviewers Compliance Report
- UPRAg’s Institutional Response
Documentos e Informes Previos Sometidos a MSCHE:
- Middle States Report: 2000 Visit
- Learning Outcomes Assessment Follow-up Report 2003 : Documenting progress in the implementation of a comprehensive plan for the assessment of student learning
- Learning Outcomes Assessment Follow-up Report 2004 : Documenting further implementation of a comprehensive plan for the assessment of student learning and the establishment of learning goals at the program and course levels.
- Periodic Review Report to the Middle States Commission on Higher Education 2006
- Periodic Review Report:MSA Analysis
- Periodic Review Report: UPRAg Reaction
- UPR-Aguadilla Self-Study Report 2000-2005
- Presentación Self-Study Report 2000-2005
- UPRAg:Middle States Progress Letter 2008
- UPR Aguadilla : Self-Study Design, November 2009
- UPR Aguadilla Self Study Report 2011
- Descripción
-
La Middle States on Higher Education (MSCHE) es la agencia externa que acredita a la UPRAg La acreditación que emite la MSCHE es una expresión de confianza en la misión y las metas de una institución, su desempeño y sus recursos. Una institución está acreditada cuando la comunidad universitaria ha verificado que su misión y metas se alcanzan mediante la autorregulación y revisión por pares. La medida en la que cada institución educativa acepta y cumple las responsabilidades inherentes al proceso de acreditación es una medida de su compromiso de lograr la excelencia en sus esfuerzos.
Una institución de educación superior es una comunidad dedicada a los estudiantes, a la búsqueda y difusión del conocimiento, al estudio y clarificación de valores, y al avance de la sociedad a la que sirve, según declarado por la agencia. La MSCHE, a través de la acreditación, exige que sus instituciones miembros cumplan con estándares rigurosos e integrales que se abordan en el contexto de la misión de cada institución y dentro de la cultura de prácticas éticas e integridad institucional que se espera de las instituciones acreditadas.
El proceso de autoevaluación (Self-Study) es uno valioso para cualquier institución, ya que permite demostrar que se cumple con las expectativas de la MSCHE. El autoestudio demuestra el compromiso de una institución con la mejora continua y se utiliza para fortalecer y sostener la institución. Además, las instituciones deben estar preparadas para participar en un análisis cuidadoso de las prioridades institucionales que han seleccionado con el interés de identificar áreas de mejora relacionadas con la misión, responder eficazmente a los desafíos e identificar y adoptar prácticas innovadoras para cumplir con la misión institucional. Además, adaptarse a los cambios en el sector de la educación superior y servir mejor a los estudiantes y la sociedad.
- Diseño
-
¿Qué es un diseño de autoestudio?
El diseño de autoestudio es un documento desarrollado por la institución que sirve de guía en todo el proceso de redacción del autoestudio. En este se encuentran las preguntas generales y específicas que ayudan a demostrar que se cumple con los criterios de cada estándar, y se desglosan las posibles evidencias que sustentan el cumplimiento.
En el Año Académico 2019-2020, se sometió a la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) el Diseño de Autoestudio de la UPRAg. La MSCHE lo aceptó en Agosto 2020.
- Autoestudio
-
¿Qué es el autoestudio?
El autoestudio es una autoevaluación expresada en un documento donde se presenta cómo se conducen los esfuerzos de manera colaborativa para lograr un propósito en común:
- Efectividad institucional
- Excelencia y calidad en los programas y el servicio al estudiantado
- Cumplimiento con la misión y las metas establecidas
- El autoestudio demuestra el compromiso con el mejoramiento continuo, y se utiliza para fortalecer y sostener la institución. La universidad debe prepararse para realizar un análisis cuidadoso de las prioridades institucionales que ha seleccionado con el fin de identificar áreas a mejorar para el cumplimiento de la misión. Además, responder de manera efectiva a los desafíos e identificar y adoptar prácticas innovadoras para lograr que la misión institucional se adapte a los cambios en el sector de la educación superior, y para servir mejor a los estudiantes y la sociedad.
¿Para qué sirve?
- La acreditación con evaluadores externos es voluntaria, por lo tanto, esta no es requisito para operar como centro de enseñanza, pero sí es sumamente necesaria por el prestigio que se obtiene. Además, la acreditación es importante para ser elegibles a fondos federales, tales como Titulo IV (Becas), Propuestas competitivas, etc.
- Prioridades Institucionales
-
La UPRAg ha identificado cuatro prioridades institucionales que están alineadas con los Estándares de Acreditación y los Requisitos de Afiliación de la MSCHE. Estas a su vez están alineadas con el Plan Estratégico 2019-2024, la Misión, con el Plan de Trabajo de la Rectora, Dra. Sonia I. Rivera González y sobre todo con la comunidad a la que servimos. Las prioridades establecidas son:
- Reclutamiento y Éxito de Nuestros Estudiantes
- Excelencia Académica
- Estabilidad Financiera
- Educación No Tradicional
- Miembros del Comité
- Documentos de Referencia
-
- UPR Aguadilla Periodic Review Report 2016
- Reviewers Feedback Report: Periodic Review Report 2016
- UPR Aguadilla Monitoring Report September 2017
- UPR Aguadilla Supplemental Information Report December 2017
- UPR Aguadilla Supplemental Information Report March 2018
- UPR Aguadilla Supplemental Information Report September 2018
- UPR General Bylaws English 2014-2015
- UPR General Student Bylaws English 2016-2017
Acreditación MSCHE
Periodic Review Report sometido a MSCHE:
- UPRAG’s Periodic Review Report 2016
- UPRAg’s Verification of Compliance Report 2016
- MSCHE Reviewers Feedback Report
- Peer Reviewers Compliance Report
- UPRAg’s Institutional Response
Documentos e Informes Previos Sometidos a MSCHE:
- Middle States Report: 2000 Visit
- Learning Outcomes Assessment Follow-up Report 2003 : Documenting progress in the implementation of a comprehensive plan for the assessment of student learning
- Learning Outcomes Assessment Follow-up Report 2004 : Documenting further implementation of a comprehensive plan for the assessment of student learning and the establishment of learning goals at the program and course levels.
- Periodic Review Report to the Middle States Commission on Higher Education 2006
- Periodic Review Report:MSA Analysis
- Periodic Review Report: UPRAg Reaction
- UPR-Aguadilla Self-Study Report 2000-2005
- Presentación Self-Study Report 2000-2005
- UPRAg:Middle States Progress Letter 2008
- UPR Aguadilla : Self-Study Design, November 2009
- UPR Aguadilla Self Study Report 2011
- Boletines
- Galería de Fotos