Educación y Educación Física
Detalles Categoría: Academia
Misión
La misión del programa es ofrecer alternativas de estudio que respondan a las necesidades de la población estudiantil de la región noroeste. El programa busca promover el desarrollo integral del alumno a través de un currículo que establezca un balance entre las áreas académicas de especialidad y de educación general
Visión
El Programa de Educación responde a la visión de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, de ser modelo de excelencia entre los colegios universitarios dentro y fuera de Puerto Rico. El compromiso es ofrecer un Programa académico de vanguardia dirigido a la formación de profesionales competentes en el campo de la educación. Se promueve el desarrollo integral del alumno a través de un currículo que establezca un balance entre las áreas académicas de especialidad y de educación general. Los egresados del Programa de Educación serán profesionales que se distinguirán por su alto sentido de responsabilidad social, respeto, compromiso y sensibilidad hacia el ser humano, su ambiente y su cultura.
Acreditación
El Programa de Artes en Educación Elemental está acreditado por la Asociación Profesional “National Council for Accreditation of Teacher Education” (NCATE).
El Programa de Educación de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla está insertado en una perspectiva de comunidad de aprendizaje en la cual todos sus constituyentes tienen la oportunidad de participar, crecer y desarrollarse mediante la aportación y colaboración comunitaria. Por ende, en tanto comunidad de aprendizaje, la valoración del trabajo colaborativo y cooperativo de la más alta calidad y excelencia es fundamental.
Este programa también tiene en muy alta consideración la actividad académica como expresión de creatividad y espacio para el crecimiento personal de todos los miembros de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y no docentes.
Los fundamentos teóricos y filosóficos de este programa descansan en una concepción cognoscitiva y humanística. Esta concepción considera que el ser humano es un ente activo en la producción del conocimiento, social e individualmente. La capacidad del ser humano de producir conocimiento activamente le permite elaborar, desarrollar e integrar de forma dinámica el entorno en el que está inmerso incorporando distintos niveles de la complejidad histórica, social y cultural a su formación integral.
La facultad del PPM-UPRAg ha re-conceptualizado y desarrollado un sistema de avalúo que demuestra la calidad y excelencia del programa, sus candidatos y todos sus constituyentes.
El componente de educación general y de conocimiento pedagógico enfatiza el conocimiento, destrezas y disposiciones necesarias para la profesión.
CAEP – Self Study Report 2019
CAEP – Carta de Acción
CAEP – Self Study Report
Programas de Estudios
Bachillerato en Educación Elemental
El Programa de Preparación de Maestros de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (PPM-UPRAg) fue desarrollado para satisfacer las necesidades educativas de la sociedad puertorriqueña en el nuevo milenio.
El programa ofrece el grado de Bachillerato en Artes en Educación Elemental
Perfil del Egresado
Las características que definen el perfil de este nuevo profesional son las siguientes:
- Líder en la toma de decisiones educativas, en la investigación, en la evaluación y en la utilización de la tecnología educativa con miras al enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente aquellas de nueva creación (computadoras, CD-ROMs, videodiscos, tecnología celular y digital, etc.
- Capaz de entender y utilizar los recursos que nos ofrece la red mundial de comunicaciones por medio de las computadoras. Conocer la función de la Internet en la globalización del conocimiento y los recursos educativos disponibles.
- Conocedor de la naturaleza del educando, capaz de entender las etapas de desarrollo humano y ponderar las implicaciones educativas de las mismas al realizar su labor.
- Ciudadano culto, capaz de valorar y entender los principios fundamentales de la cultura universal.
- Distinguido por su alto sentido de compromiso social, respeto a la dignidad humana y sincero aprecio por la cultura y entorno puertorriqueño.
- Innovador del currículo, capaz de seleccionar, revisar, adaptar, crear e integrar el contenido de estudio ajustándolo a los estilos y ritmos de aprendizaje y potencialidades de los estudiantes.
- Caracterizado por su actitud abierta al cambio, por su flexibilidad y por su disposición para escuchar y observar a sus alumnos, de manera que pueda visualizar y estar consciente de las necesidades, actitudes, intereses, aspiraciones y puntos de vista.
- Capaz de crear y fomentar un ambiente donde pernee la confianza, el respeto mutuo, la objetividad y la práctica de los más altos valores.
- Reflexivo ante los problemas y las diferentes funciones que ejercerá en su profesión, así como también hacia los nuevos enfoques educativos que continuamente se están proyectando en el currículo de la escuela.
- Presto a cumplir con la responsabilidad de autoanálisis y autoevaluación como profesional para que se pueda mantener al día en las nuevas tendencias y orientaciones pedagógicas que puedan contribuir a su superación.
Currículo Programa de Educación Niveles K-3 y 4to a 6to
Evaluación del Programa
Acreditación CAEP http://ppm.uprag.edu/
Informe de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil
Informe de resultados del curso EDPE 4086
Informe de resultados del curso EDPE 3011
Informe de resultados del curso EDPE 3006
Organizaciones estudiantiles
La organización estudiantil de nuestro departamento lleva por nombre Asociación Universitaria de Futuros Educadores (AUFE). La página electrónica que actualmente manejamos es una página social de Facebook. El enlace es: https://www.facebook.com/AUFEUPRAg.
Investigaciones
Facultad del Departamento
Ayala Lizardi, Eldon
Catedrático. Instructor en Educación. M.A. Ed. en Ciencias del Movimiento de la Universidad Interamericana en San Germán; B.A. en Artes con Concentración en Educación Física de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayaguez.
Oficina: B-121, Extensión: 4412
Correo electrónico: eldon.ayala@upr.edu
Méndez Villanueva, Ángela L.
Catedrática; Ed. D. 2006 en Educación, Especialidad en Orientación y Consejería. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.
Oficina: B-124, Extensión: 4490.
Correo electrónico: angela.mendez1@upr.edu
Cardona Cortés, Ivelice
Catedrática; Ed. D. 2011 en Educación, Especialidad en Orientación y Consejería. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.
Oficina: B-121, Extensión 4412.
Correo electrónico: ivelice.cardona@upr.edu
Academia
Dirección postal
Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Departamento de Educación y Educación Física
PO Box 6150
Aguadilla, PR 00604-6150
Dirección física
Calle Belt, Edificio B-620
Antigua Base Ramey
Aguadilla, PR 00604-6150
Teléfono y fax
Cuadro telefónico: (787) 890-2681
Extensiones: 4412, 6241
Fax: (787) 890-1114
Personal de la Oficina
Directora Interina del Departamento
Extensiones: 4412
Correo electrónico: ivelice.cardona@upr.edu
Vacante
Secretaria Administrativa I
Extensión: 6241
Correo electrónico: