Skip to content

Bellas Artes

Detalles Categoría:  Estudiantiles

Banda UPRAg

La Banda de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla es una destacada agrupación musical compuesta por estudiantes comprometidos con la excelencia artística. Bajo la dirección de talentosos profesores, la banda se distingue por su versatilidad y habilidad para interpretar una amplia gama de géneros musicales, desde música clásica hasta contemporánea, pasando por música popular y tradicional puertorriqueña.

Además de ofrecer conciertos de alto nivel tanto en el campus como en diversos escenarios locales y a nivel isla. La banda participa activamente en eventos comunitarios y culturales, enriqueciendo la vida cultural de la región. Su dedicación al estudio musical entre sus miembros son valores fundamentales que contribuyen al prestigio de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla en el ámbito musical.

¿Tienes pasión por la música?

¡Únete a la banda y haz que tu música sea parte de nuestra melodía!

Audiciona con nosotros en la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla.

Historia de la Banda de Concierto

Historia de la Banda de Concierto

En el año académico 1990-1991 el Dr. Sadí Orsini Luigi, quien era director del Departamento de Humanidades, se dio a la tarea de organizar una Banda, motivado por la existencia del Coro, para lograr que los estudiantes instrumentistas también tuviesen la oportunidad de exponer sus talentos musicales para beneficio de la Institución. De esta manera se lograría tener ambos grupos dentro del departamento académico. Las gestiones previas fueron comenzadas por la Decana de Asuntos Estudiantiles, Profa. Elsa Colón, como actividad extracurricular, pero por razones de presupuesto la idea de la Banda no pudo materializarse. Una vez el Coro pasa a ser parte del Departamento de Humanidades el Prof. Cesar E. Santiago, fundador del Coro, se identifica con el deseo del Doctor Orsini y en calidad de asesor comienzan la tarea de convertir este sueño en una realidad.

 La tarea no fue fácil porque no había un presupuesto para el proyecto y los primeros estudiantes se reunieron bajo la condición de poseer sus propios instrumentos musicales, lo que provocaba una limitada participación. Es entonces cuando el Doctor Orsini se comunica con la Profa. Ana Cuebas quien creyó en el valor de la propuesta y ofreció su ayuda a través de la entonces llamada División de Educación Continua, la cual estaba bajo su dirección. Es así como se logra comprar los primeros instrumentos musicales y se contrata al Prof. Pedro A. Vega Sánchez para que comenzara sus funciones como director fundador de la Banda. El 19 de marzo de 1991 comenzaron a ensayar con el Prof. Vega en un horario nocturno. Con la compra de instrumentos se pudo lograr una mayor participación de estudiantes talentosos en el segundo año. La adquisición de saxofones, flautas, trompetas, piano, guitarra y batería, dio inicio a que estos estudiantes excepcionales ensayaran incansablemente y pudieran dar conciertos en nuestro Recinto y en la comunidad circundante durante ese mismo año.

 En el año académico de 1991-1992 el Doctor Orsini con la ayuda del Prof. Cesar Santiago y la Profa. Nery Lugo, sometieron una propuesta de petición de fondos para la Banda a la Administración Universitaria. Ya para ese momento la excelente calidad musical y lo que representaba para la institución y la comunidad externa era incuestionable. Esto trajo como resultado que se le asignara el presupuesto solicitado para el año académico 1992-1993. Durante este año se aprobó el currículo de cuatro cursos académicos de Banda y se convirtió en una Banda de 30 músicos. La integración del Dr. Julio Montalvo, profesor del Departamento de Ciencias Sociales en representación de los miembros de la Facultad, como excelente trompetista, en la Banda siempre ha sido un factor importantísimo. El buen ejemplo de excelencia interpretativa y responsabilidad ha servido de gran motivación a los estudiantes que han formado parte de la Banda a través de los pasados años.

Directores de Banda

Directores de banda

La Banda ha tenido seis directores: Prof. Pedro A. Vega Sánchez (19 de marzo de 1991 a mayo de 1997), Prof. Cesar E. Santiago (enero a mayo 1992) en sustitución del Prof. Pedro A. Vega, Prof. Ismael Rabassa Gracia (QEPD de agosto de1997 a diciembre 2003), su deceso conmovió a toda la comunidad universitaria, pues se dio a sólo días de haber dirigido la Banda en la actividad del Encendido de la Navidad en el Recinto, Prof. Ricardo Cabrera Román (enero a mayo de 2004) y el Prof. Julio Vázquez Rodríguez (agosto 2004 a mayo 2013).

Desde agosto de 2013 a diciembre 2023, la Banda fue dirigida por el Prof. Luis A. Santiago Jiménez. Actualmente desde enero de 2024, la Banda de Conciertos está dirigida por el Prof. Angel Luis Pacheco Valedón. Cuenta con una Maestría en Educación Musical otorgado por la Universidad Interamericana de PR Recinto de San Germán, fue Maestro en el Sistema Educativo de PR durante 30 años y músico profesional de reconocidas orquestas de música popular.

Actualmente, la Banda se ha presentado a través de toda la isla, manteniendo la excelencia musical que los caracteriza, por lo que han sido reconocidos y distinguidos por las autoridades universitarias, grupos cívicos, sociales, culturales y la empresa privada. Los estudiantes con habilidades artísticas serán audicionados y podrán ser parte de la Banda. Además, pueden tomar los cursos que ofrece la Banda. Estos cursos son también parte del Departamento de Humanidades; constituyen una nota y pueden utilizarse como electivas libres para los estudiantes de otros programas académicos.

Comuníquese

Prof. Ángel L Pacheco Valedon
Director de Banda
Correo electrónico: angel.pacheco2@upr.edu

Prof. Alberto Martínez-Márquez
Director del Departamento de Humanidades y Bellas Artes
Extensión: 3378
Correo electrónico: alberto.martinez4@upr.edu

Centenario Alcaldía

Celebración del Centenario de la Alcaldía de Aguadilla 2022

Concierto Aniversario 2024

Concierto del 33 Aniversario de La Banda de Conciertos 2024

Batuprag colación 2024

Batuprag en la quincuagésima primera colación de grados 2024

Back To Top