Skip to content

Bellas Artes

Detalles Categoría:  Estudiantiles

Teatro UPRAg

El programa de Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla ofrece una formación integral en las artes escénicas, enfocándose en el desarrollo de habilidades prácticas y teóricas fundamentales para la actuación, dirección y producción teatral. A través de un currículo dinámico y diversificado, los estudiantes exploran técnicas de actuación, diseño escénico, iluminación, sonido y gestión teatral, preparándolos para enfrentar los retos del mundo teatral contemporáneo.

El programa fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la expresión artística, mientras nutre un profundo entendimiento del impacto cultural y social del teatro en Puerto Rico y más allá.

¿Eres un amante del drama y la comedia?

Únete al grupo de teatro de la Universidad y conviértete en parte de nuestras producciones que inspiran y entretienen.

¡Tu actuación puede ser la chispa que encienda nuestra escena!

Solicitud de Audición para los Programas de Bellas Artes

Historia del Teatro UPRAg

Historia del Teatro UPRAg

El Teatro Universitario de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla comienza sus puestas en escena hacia el año de 1981, bajo la dirección del ahora Dr. Marcos Ferrer Arráez del Departamento de Español. Para ese tiempo, se le conoce como Teatro Experimental del 80. A lo largo de los años, El Teatro Universitario ha tenido diversos directores y directoras, los cuales han alimentado a este teatro de puestas en escena bastante variadas en lo que a géneros teatrales se refiere. Entre los directores que han estado a cargo del Teatro Universitario, se encuentran: Pedro Santaliz, Rolando Acevedo, Ismanuel Rodríguez, Aravind Adyanthaya, Zaida Ruberté, Giselle E. Cruz Arocho e Ivelisse Cortés Ramos, entre otros.

Desde agosto del 2014 al presente año, el Teatro Universitario ha presentado una serie de obras en los géneros del Teatro Griego, Teatro del absurdo, Teatro Realista, Teatro Naturalista, Teatro Surrealista, Teatro del absurdo contemporáneo, Tragedia, Comedias (Farsas) e improvisaciones, entre otros estilos de Vanguardia. Algunas de las obras presentadas desde sus inicios son:

Casa de Muñecas, Henrik Ibsen, A Puerta Cerrada, Jean-Paul Sartre, Bodas de Sangre, Federico García Lorca, El Método Grönholm, Jordi Galceran, Las preciosas Ridículas, Moliére, Greta y Julia, Alberto Martínez-Márquez, Cristal Roto en el Tiempo, Myrna Casas , Medea, Eurípides, El Transideral pasó de largo, Marcos Ferrer, Historia de una Escalera, Antonio Buero Vallejo, Remington 22, Gustavo Andrade, Los Cuervos Están de Luto, Hugo Argüelles, Una libra de carne, Agustín Cuzzani, Gas, Ivelisse Cortés Ramos, La Traición, Harold Pinter, Esperando a Godot, Samuel Beckett, Estudio en Blanco y Negro, Virgilio Piñera, Las pinzas, Román Chalbaud, La casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca, Teatro Desechable (obras breves y performances), Alberto Martínez-Márquez, El médico a Palos, Moliére, La noche de las sorpresas, Carlos Canales

El Teatro Universitario ha participado en varios festivales Teatrales Nacionales, y hemos sido galardonados con premios de participación y premios como mejor actor, mejor actriz de reparto, mejores actores secundarios, mejor dirección y mejor producción: con producciones como La casa de Bernarda Alba (2015) y Casa de muñecas (2019).

El director actual del Teatro Universitario UPRAg es el profesor, escritor y dramaturgo Alberto Martínez-Márquez. Recientemente, el Teatro Universitario se inscribió en el Combate Teatral 2025, a llevarse a cabo en el Centro de Bellas Artes de Caguas, durante el mes de marzo.

Comuníquese

Prof. Alberto Martínez-Márquez
Director del Departamento de Humanidades y Bellas Artes
Extensión: 3378
Correo electrónico: alberto.martinez4@upr.edu

Obra teatral

Obra teatral: La traición de Harold Pinter. 5 de mayo de 2024

Romeo y Julieta

Obra teatral: Romeo y Julieta.13 de febrero de 2024

Atenea Festival

Atenea Fest (Teatro Universitario UPRAg). 27 de febrero de 2024

Back To Top