Aguadilla, Puerto Rico — Dentro del marco histórico de la conmemoración de los 250 años de fundación de la ciudad de la Leal Villa San Carlos de la Aguadilla, la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla), en colaboración con el Municipio Autónomo de Aguadilla, celebró el Primer Congreso Aguadillano de Historia, un evento sin precedentes que reunió a académicos, historiadores, estudiantes y comunidad en general en torno a la reflexión sobre la evolución histórica, social y cultural de la región.
El congreso, realizado los días 23 y 24 de octubre en el Anfiteatro A-100 de la institución, contó con la asistencia presencial de más de 850 personas y con más de 40 ponencias sobre temas de historia, política, sociedad, economía, cultura y deporte. Además, se presentaron artesanos y artistas plásticos aguadillanos, quienes expusieron su talento en diversas manifestaciones culturales.
Durante la jornada inaugural, se rindió homenaje al Dr. Alfredo González Martínez, destacado economista y educador aguadillano, en reconocimiento a su aportación al desarrollo del pensamiento económico y social de Puerto Rico. González Martínez, fundador del Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez, ha dedicado su vida a la docencia, la investigación y la planificación económica del país, dejando un legado que integra la teoría económica con el análisis social y las realidades históricas de Puerto Rico.
El acto de apertura contó con la participación del honorable alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción; la Dra. Sonia Rivera González, rectora de la UPR Aguadilla y anfitriona del Congreso; la arquitecta Wilma Santiago Gabriellini, vicepresidenta ejecutiva de la Vicepresidencia de Asuntos Académicos e Investigación de la UPR y en representación de la presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Dra. Zayira Jordán Conde; la Dra. Haydée Elena Reichard de Cancio, historiadora oficial de Aguadilla; y el Lcdo. Israel Roldán González, destacado líder deportivo, autor y abogado de Aguadilla.
“Como institución universitaria, afirmamos con orgullo que la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla es parte viva de la historia de esta ciudad. Este evento es una expresión del compromiso continuo de nuestra Institución con el conocimiento, la cultura y el fortalecimiento del sentido de pertenencia de nuestro pueblo”, expresó la rectora de la UPR Aguadilla, Dra. Sonia Rivera González.
“Este encuentro no solo celebra la memoria de un pueblo, sino que reafirma el compromiso de la Universidad de Puerto Rico con la investigación, la cultura y la identidad de nuestro País”, añadió la Arq. Wilma Santiago Gabriellini, en representación de la presidencia universitaria.
Por su parte, el alcalde Julio Roldán Concepción destacó la importancia de las alianzas entre el gobierno municipal y la academia para el desarrollo de la ciudad.
“Estoy convencido de que a través de la educación se encuentran gran parte de las soluciones de nuestro país. Este Congreso representa una aportación literaria significativa, ya que las ponencias serán recopiladas en un volumen que servirá de referencia para las futuras generaciones”, expresó el alcalde, quien además anunció la aprobación de una ordenanza municipal para renombrar el edificio Aguadilla City Center, en la calle Israel Roldán González (antigua Calle Progreso), como el Centro Municipal Dr. Alfredo González Martínez, en honor a su legado académico y cívico.
El Congreso contó con la colaboración del Dr. Pablo L. Crespo Vargas, coordinador de Eventos Académicos y Virtuales del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), quien facilitó la transmisión del evento a una audiencia ampliada. La transmisión conjunta del ICP y del Municipio de Aguadilla alcanzó una audiencia total de más de 32 mil personas en redes sociales.
El evento también integró la participación de reconocidos artistas y artesanos locales, entre ellos Estela Robles Galiano, artista plástica; Gerardo Rivera, tallador y coordinador de artesanos; Isaac Lavoy Moctezuma, maestro tallador invitado; y otros artesanos como Gladys Rivera, Luis Martínez, Efraín Castro, Moisés Castro, Santos Ortiz y Olivo Adel, quienes exhibieron piezas representativas de la identidad cultural de la región.
La coordinación del evento estuvo a cargo del Dr. Jorge Ruscalleda Reyes y la Dra. Ana Cuebas Irizarry, quienes fueron reconocidos al cierre del Congreso por el alcalde Roldán con las distinciones de “Ciudadano Distinguido de Aguadilla” e “Hija Adoptiva de Aguadilla”, respectivamente.
El Comité Organizador incluyó a la Sra. Bedushka Jiménez, Oficial de Prensa y Comunicaciones; la Dra. Edma Báez Choza, Decana de Estudiantes; el Sr. Germán Pagán Rosas, Oficial Administrativo en representación de la Sra. Verónica López Padua, Decana de Administración; y un equipo de apoyo compuesto por personal administrativo, docentes, estudiantes y personal de mantenimiento, seguridad y transporte, quienes contribuyeron al éxito de la actividad.
La Dra. Argelia Pacheco Díaz, del Comité Académico, tuvo un rol fundamental en la revisión de ponencias y estructura del programa académico, mientras que el Programa de Honor, bajo la dirección de la Dra. Aida Méndez Márquez, integró a estudiantes destacados en labores de apoyo académico y logístico.
El evento culminó con un llamado a continuar fomentando la investigación histórica y la divulgación del patrimonio cultural aguadillano desde la academia, reafirmando el compromiso de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla con la comunidad y con la formación de las futuras generaciones.
Las ponencias presentadas serán compiladas en una edición especial para un libro conmemorativo, que servirá como documento de referencia para futuras generaciones y estudios sobre la historia de Aguadilla.
Se reconoce al personal de la División de Educación a Distancia (DivED) por el apoyo en la proyección en pantallas, sonido y cobertura del evento. Asimismo como al personal de Prensa y Comunicaciones por la difusión antes, durante y después del evento.
Revive las ponencias, transmitidas por el Municipio Autónomo de Aguadilla y el Instituto de Cultura Puertorriqueña:
- Transmisiones coordinadas por el Sr. Hiram Soto Quiñonez, coordinador de producción del Municipio Autónomo de Aguadilla:
- Parte 1: https://youtu.be/AQX4WJY6p74
- Parte 2: https://youtu.be/G3RaEsMdWis
- Parte 3: https://youtu.be/31nxESj1uU0
- Parte 4: https://youtu.be/efINrTRq1V0
- Parte 5: https://youtu.be/zCWRtK3-D6E
- Transmisiones coordinadas con Pablo L. Crespo Vargas, coordinador de Eventos Académicos y Virtuales del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP):
- Mesa 1: https://www.youtube.com/watch?v=RlrpvzJ0HOc
- Mesa 2: https://www.youtube.com/watch?v=9N6_cipF9Sg
- Mesa 3: https://www.youtube.com/watch?v=A0IJS8Uy_Jg&t=66s
- Mesa 4: https://www.youtube.com/watch?v=Zx1vNGxyufQ
- Mesa 5: https://www.youtube.com/watch?v=X8OFv6TaDvc
- Mesa 6: https://www.youtube.com/watch?v=F8F2yPNo7Jc
- Mesa 7: https://www.youtube.com/watch?v=VNfv3WjZXwg
- Mesa 8: https://www.youtube.com/watch?v=l6ft8attFps
- Mesa 9: https://www.youtube.com/watch?v=RZD4a6GApKE
- Mesa 10: https://www.youtube.com/watch?v=mx6xmVYyMl4
La rectora de la UPR en Aguadilla en su mensaje de apertura al Primer Congreso Aguadillano de Historia.
El homenajeado recibe la proclama conmemorativa del alcalde honorable Julio Roldán Concepción, dónde se denomina el edificio del Aguadilla City Center como el Centro Municipal Dr. Alfredo González Martínez en su honor, junto a su familia y autoridades universitarias.
Homenajeado e invitados especiales a los actos inaugurales reciben su reconocimiento. (De izquierda a derecha) Sra. Bedushka Jiménez Nieves, Oficial de Prensa y Comunicaciones de la UPRAg y parte del Comité Organizador; Dra. Sonia Rivera González, rectora; Dra. Wilma Santiago Gabriellini, vicepresidenta ejecutiva de la Vicepresidencia de Asuntos Académicos e Investigación de la UPR; Sra. Carmen Juarbe Torres, ayudante especial del alcalde de Aguadilla; Dr. Alfredo González Martínez, homenajeado; Lcdo. Israel Roldán, autor aguadillano y conferencista magistral; la Dra. Haydée Elena Reichard de Cancio, historiadora oficial de Aguadilla; y el Dr. Jorge Ruscalleda Reyes, coordinador del Congreso.
La banda de conciertos de la UPR en Aguadilla, dirigida por el profesor Ángel L. Pacheco Valedón, inauguró el evento con una variedad de composiciones de artistas puertorriqueños.
El coro de la Universidad de Puerto Rico en Agudilla, dirigido por el Dr. Javier Flores Irizarry, tuvo a cargo el cierre de los actos inaugurales con un popurrí musical.

La Dra. Ana Cuebas Irizarry, coordinadora del Congreso Aguadillano de Historia, recibió la distinción de “Hija Adoptiva de Aguadilla” otorgada por el honorable alcalde, Julio Roldán Concepción.

El Dr. Jorge Ruscalleda Reyes, coordinador del evento, fue reconocido al cierre del Congreso por el alcalde Roldán con la distinción de “Ciudadano Distinguido de Aguadilla”.
(De izquierda a derecha) El Sr. Allan X. Montano Vélez, Técnico de Tecnologías de Información de la UPR en Aguadilla y el Dr. Pablo L. Crespo Vargas, coordinador de Eventos Académicos y Virtuales del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) en la cobertura del evento presencial y en línea.































