Skip to content
Congreso Aguadilla 250

El Municipio Autónomo de Aguadilla y la Universidad de Puerto Rico anuncian el primer Congreso Aguadillano de Historia en celebración de los 250 años de fundación

Aguadilla, Puerto Rico — En el marco del Semiquicentenario de la fundación de la ciudad, el Municipio Autónomo de Aguadilla y la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla) anunciaron ayer, en conferencia de prensa celebrada en la Casa Alcaldía, la realización del primer Congreso Aguadillano de Historia, dedicado al Dr. Alfredo González Martínez.

Con esta iniciativa, ambas instituciones buscan fomentar la preservación, investigación y divulgación de la historia aguadillana, resaltando su papel como una ciudad pionera en el desarrollo social, cultural y económico de Puerto Rico.

El Congreso Aguadillano de Historia se celebrará los días 23 y 24 de octubre desde las 8:00 a.m. en el Auditorio Carlos Ruíz Martínez (A-100) de la UPR Aguadilla. El evento será abierto al público e incluirá ponencias y conferencias magistrales a cargo de historiadores, investigadores y académicos de Aguadilla y de todo el país, quienes abordarán los procesos de desarrollo y los fundamentos históricos de San Carlos de la Aguadilla desde su fundación en 1775.

“Me llena de gran júbilo la celebración de este primer Congreso Aguadillano de Historia, pues reafirma el compromiso de nuestra administración con la política pública de invertir recursos en la educación, la cultura y la preservación de la historia de nuestra Ciudad de Encantos. Qué mejor manera de conmemorar este Semiquicentenario que dejando un legado tangible para nuestro pueblo: la publicación de un libro que será posible gracias al Programa de Educación y Difusión Pública para la Comunidad (PEDCO). Invito a todos los aguadillanos y puertorriqueños a participar de este histórico evento, porque un pueblo que no celebra su historia es un pueblo sin memoria”, expresó el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción.

“Este Congreso exalta el desarrollo, la transformación y la trascendencia histórica de Aguadilla. A través de las aportaciones de destacados historiadores y académicos, repasamos los momentos que han definido nuestra identidad. Desde la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación, la educación y la preservación de nuestra historia para las futuras generaciones”, destacó la rectora de la UPR Aguadilla, Dra. Sonia Rivera González.

El evento también contará con presentaciones artísticas del Coro y la Banda de Conciertos de la UPR Aguadilla, así como con la exposición “Acuarelista representando Aguadilla ante el mundo”, de la artista Estela Robles Galiano, y una muestra de colecciones históricas custodiadas por la Universidad de Puerto Rico.

Además, el público podrá disfrutar de exposiciones de artesanos aguadillanos, quienes compartirán su talento y creatividad como parte de esta gran celebración del patrimonio cultural del municipio.

Back To Top
No results found...